martes, 27 de diciembre de 2011

Simplemente contemplar

Estos días de "vacaciones navideñas", definitivamente nos ponen las pilas. No hay cosa más maravillosa que despertarte con los sonidos del campo. El resto de los días, con las prisas no lo aprecias. Desayunamos con los primeros rayitos del sol en nuestro maravilloso porche, ves como nuestras gallinas desde muy temprano, no paran de un lugar a otro, buscando algún bicho que se mueva, nuestros perros nos dan la bienvenida y los pájaros del entorno ponen una melodía de fondo. En ese momento quieres parar el tiempo, y tomas conciencia de todo cuanto tienes y lo difícil que ha resultado llegar hasta ese instante. Tengo que decir, que en todos los caminos hay piedras, y concretamente en el nuestro, hubo a veces "grandes pedruscos", ya dedicaré una entrada a ello. De todas formas, hay algo muy importante en todo esto, es que en ningún momento me he arrepentido de estar donde estoy. Por tanto, ahora es el momento de contemplar y disfrutar.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Puente de la Inmaculada

Este puente hemos aprovechado para hacer muchas cositas. Entre ellas, hemos dedicado más tiempo a la huerta, a los animales, a cortar leña, etc. La verdad que en el campo nunca se para. Los tres hemos estado muy atareados, Pepe ha disfrutado muchísimo con sus jornadas al aire libre, "ayudándonos" a quitar hierbas, a echarle de comer a las gallinas, etc. Sobre todo ha sido especial porque hemos colocado nuestro particular "Árbol de Navidad de Campo", con unos restos de ramas. El estaba emocionado y muy feliz, viendo las luces, adornos y todo el ritual.....me encantan estas fechas !!!!!!!.  
Por otra parte la humedad de estos días, ha propiciado que aparezcan nuestras queridas setas, siempre me ha fascinado, sus formas, colores, no dejan de sorprenderme,las considero como algo mágico. En fin, unos días para disfrutar de la familia y sobre todo del campito que está precioso.



miércoles, 7 de diciembre de 2011

La Laderita

Este pasado domingo, disfrutamos una barbaridad de nuestro paseito por la ladera. Ibamos los tres, recreándonos en el paisaje y en el día tan maravilloso que hacia. Su pendiente para nada, era un impedimento. Empezamos a coger las primeras tagarninas, pequeñas aún pero muy tiernas........A medida que íbamos bajando diferentes olores nos invadían, el olor de los hinojos y el del característico poleo, que ya está empezando a crecer a través de muchas de las gramíneas y leguminosas que formarán parte del rico pasto, la cosa promete ! . Decidimos echarle un vistazo a los tres olivos que tenemos para ver que tal andan de aceitunas, y cual fue nuestra sorpresa, que eran gordas y de las negras "aceitosas". Pudimos coger unas cuantas, ya que el resto estaban demasiado altas. Tras el paseo, nos fuimos para casa, con algunas tagarninas para hacer nuestra famosa tortilla de papa y las aceitunas justas, para un par de tarros de paté...... Simplemente teníamos todo cuanto necesitábamos, buena compañía, un día espléndido y frutos que la tierra te ofrece......

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Tagarninas

Ya están aquí...... que alegría !!!. Las últimas aguas han contribuido a que nuestras queridas y esperadas tagarninas, crezcan y empiecen a salir por todos lados. En la ladera próxima a nuestra casa, cerca de los olivos centenarios tenemos varios "roales", que en cuanto los ves, te entusiasmas una barbaridad. Es una de las tareas que más  me gustan, con una navaja y un canasto, traes a casa el almuerzo . Lo peor es el momento de pelarlas, pues no veas como pinchan. Solemos prepararlas en puchero, revueltas, pero el descubrimiento culinario ha sido, en tortilla de "papas", están "pá matarse". Es sorprendente como cada año sus semillas están a la espera de una oportunidad, para poder germinar y ofrecernos todo un manjar sencillo y barato. A disfrutarlas.

lunes, 21 de noviembre de 2011

La Huerta

La Huerta, ya empieza a cobrar vida. Gracias al incesante trabajo de mi pareja, haciendo todas las faenas propias de preparación y siembra, está que da gloria. Las papas están preciosas, las últimas lluvias le han sentado fenomenal, los pimientos del verano continúan creciendo y las berenjenas en estas  fechas, están más carnosas y sin pipas.
Las almácigas que se sembraron de lechuga y cebolla, junto con la siembra de las zanahorias y la remolacha,  han nacido todas. Ya empiezo a saborear la remolacha tan dulce, el sabor intenso de las zanahorias y esa lechuga "aceitosa", que es todo un manjar. Justamente al lado, se encuentran mis plantitas medicinales y aromáticas, siempre ha sido mi ilusión, están muy bonitas aunque quiero sacar tiempo y acondicionarlas un poco más. Entre ellas, están el romero, melisa, artemisa, hierbabuena, perejil, ruda, salvia, santolina, lavanda, orégano, tomillo......
Como no podía ser de otra manera, nuestra huerta recibe visitas, es un paraíso para nuestras gallinas que de vez en cuando se dan una vuelta por si cae algún gusano, hierbecita o algún pimiento. También tenemos algunos visitantes del lugar, los meloncillos, la última vez era una pequeña familia, no podemos olvidar alguna que otra de las vacas que se encontraban en el campo vecino, que toda novedad les encanta. En fin, os iré contando más cosas de la huerta.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Al calor del hogar

Ya hemos comenzado la temporada de chimenea. Son esas tardes maravillosas que aunque oscurece pronto, te apetece estar en casa. Desde nuestro gran ventanal, vamos viendo la caída de la tarde y como los animales se preparan para la noche. Frente a la chimenea, tumbados en la alfombra y acompañados por nuestro Pepe jugamos y disfrutamos. Es en ese momento cuando se me viene a la memoria mi abuelo Francisco "El Sordo", que nos reunía a todos los nietos y nos preparaba unas "rebaná" de pan de campo enormes, con manteca colorá procedente de la matanza de días anteriores. Qué tiempos!!!!!!!!!. Supongo que de ahí me viene el amor por las chimeneas, soñaba con tener la mía cuando viviera en el campo. Seguramente Pepe cuando sea mayor recordará estas tardes al calor del hogar.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Zapatos Limpios

Me parece mentira, que esta mañana tras una noche intensa de lluvias he llegado al trabajo con los zapatos limpios, y todo gracias a que este verano, hemos hecho por fin, el caminito de piedras hasta la entrada de casa.
En años anteriores, llevaba en el coche un segundo armario, chaquetas, calcetines y como no, otro par de zapatos. A pesar de la odisea, cuando llegaba al trabajo era como si el medio rural invadiera el urbano, a medida que caminaba por el despacho, iba dejado mi particular sendero de barro, jolín. Pero como se suele decir, a todo le llega su hora, y esta mañana he entrado con una sonrisa en la cara, orgullosa de mis zapatos limpios.