Estos días de "vacaciones navideñas", definitivamente nos ponen las pilas. No hay cosa más maravillosa que despertarte con los sonidos del campo. El resto de los días, con las prisas no lo aprecias. Desayunamos con los primeros rayitos del sol en nuestro maravilloso porche, ves como nuestras gallinas desde muy temprano, no paran de un lugar a otro, buscando algún bicho que se mueva, nuestros perros nos dan la bienvenida y los pájaros del entorno ponen una melodía de fondo. En ese momento quieres parar el tiempo, y tomas conciencia de todo cuanto tienes y lo difícil que ha resultado llegar hasta ese instante. Tengo que decir, que en todos los caminos hay piedras, y concretamente en el nuestro, hubo a veces "grandes pedruscos", ya dedicaré una entrada a ello. De todas formas, hay algo muy importante en todo esto, es que en ningún momento me he arrepentido de estar donde estoy. Por tanto, ahora es el momento de contemplar y disfrutar.
martes, 27 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
Puente de la Inmaculada


Por otra parte la humedad de estos días, ha propiciado que aparezcan nuestras queridas setas, siempre me ha fascinado, sus formas, colores, no dejan de sorprenderme,las considero como algo mágico. En fin, unos días para disfrutar de la familia y sobre todo del campito que está precioso.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
La Laderita

miércoles, 30 de noviembre de 2011
Tagarninas
Ya están aquí...... que alegría !!!. Las últimas aguas han contribuido a que nuestras queridas y esperadas tagarninas, crezcan y empiecen a salir por todos lados. En la ladera próxima a nuestra casa, cerca de los olivos centenarios tenemos varios "roales", que en cuanto los ves, te entusiasmas una barbaridad. Es una de las tareas que más me gustan, con una navaja y un canasto, traes a casa el almuerzo . Lo peor es el momento de pelarlas, pues no veas como pinchan. Solemos prepararlas en puchero, revueltas, pero el descubrimiento culinario ha sido, en tortilla de "papas", están "pá matarse". Es sorprendente como cada año sus semillas están a la espera de una oportunidad, para poder germinar y ofrecernos todo un manjar sencillo y barato. A disfrutarlas.
lunes, 21 de noviembre de 2011
La Huerta


Como no podía ser de otra manera, nuestra huerta recibe visitas, es un paraíso para nuestras gallinas que de vez en cuando se dan una vuelta por si cae algún gusano, hierbecita o algún pimiento. También tenemos algunos visitantes del lugar, los meloncillos, la última vez era una pequeña familia, no podemos olvidar alguna que otra de las vacas que se encontraban en el campo vecino, que toda novedad les encanta. En fin, os iré contando más cosas de la huerta.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Al calor del hogar

jueves, 3 de noviembre de 2011
Zapatos Limpios

En años anteriores, llevaba en el coche un segundo armario, chaquetas, calcetines y como no, otro par de zapatos. A pesar de la odisea, cuando llegaba al trabajo era como si el medio rural invadiera el urbano, a medida que caminaba por el despacho, iba dejado mi particular sendero de barro, jolín. Pero como se suele decir, a todo le llega su hora, y esta mañana he entrado con una sonrisa en la cara, orgullosa de mis zapatos limpios.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
El Tendedero
Cada vez que cogemos el cesto de mimbre cargado de ropa, supone para nosotros un momento de relax absoluto, solo nos preocupamos, en tender la ropa lo mejor posible para no dejar señales y en no pisar a alguna gallina curiosa que pasa por allí, sin olvidar a nuestro querido Ramón, que toda novedad es una aventura para él y la disfruta muchísimo. La mente se queda absolutamente en blanco, os lo recomiendo como terapia.
jueves, 27 de octubre de 2011
Pequeños Tesoros


martes, 18 de octubre de 2011
La Chumbera
Tanto el palmito como la chumbera, estaban instalados en el campito cuando llegamos. Están justamente al lado de mi querido Níspero, el que nos aportaba sombra y frescura en los días de verano cuando aún no estábamos instalados. Es en estos días, que el olor de sus flores me embriaga y me traslada esos recuerdos. Mi chumbera es majestuosa, y lo mejor es de esa variedad que no tienen púas. Sus frutos son rojos, carnosos y muy dulces. Mi padre me cuenta que mi abuela Ana, cuando vivían en la choza, utilizaba las palas ( tallos transformados) para hacer cataplasmas para la tos y problemas respiratorios....¡que maravilla de Sabiduría Rural !.
La Lavanda

lunes, 17 de octubre de 2011
Nuestra Fauna
![]() |
La Lola |
Wendy y Ramón |
viernes, 14 de octubre de 2011
La Sillita de Nea
Esta sillita siempre nos ha acompañado allá donde hemos estado. Ha sufrida muchas restauraciones pero no por ello deja de ser maravillosa. Sentados en ella cada día contemplamos como comen nuestros pavos, como nuestro hijo va descubriendo su pequeño mundo y sobre todo el pasar de los días...............ella será testigo de muchas vivencias que después os trasladaré. A disfrutar.
jueves, 13 de octubre de 2011
Un Flechazo
Tras una búsqueda incesante, por fin lo encontramos. Se dice que todo lo que cuesta trabajo se aprecia aún más, pues quizás fue lo que nos ocurrió cuando llegamos a lo que hoy en día es nuestro Hogar.
En cuanto lo vimos, supimos de todas las posibilidades que tenía y lo maravilloso que sería vivir allí. Un lugar precioso, rodeado de árboles, chumberas, y justamente enfrente un enorme cerro de monte bajo. El campo contaba con una "era", (lugar tradicional donde antiguamente se trillaba el trigo), zona de pastos, con una pendiente considerable y la parte más llana cercana a la era, donde se encontraba la casa, árboles frutales muy antiguos y la huerta. Había mucho trabajo por hacer pero estábamos dispuestos.
Sin luz, sin agua, toda una aventura. Nos lanzamos por el lugar, por la tranquilidad, pero sobre todo por nuestros vecinos, que hoy por hoy son nuestra familia, a los que adoramos.
lunes, 27 de junio de 2011
El sentir de este Blog
Este será mi Espacio donde poder trasladar y narrar todo mis vivencias en mi campito. Poder compartir todos los aciertos y todos los errores del día a día y que quizás pueda ayudar a otras personas que hayan apostado por este modo de vida.
Una aventura mágica en la cual estoy muy bien acompañada, por mi pareja y el tesoro más preciado, mi hijo.
Será un lugar donde quedará patente mi sentir hacia la Vida, respeto a la Madre Tierra, los seres que la habitan y sobre todo la Esencia Humana.
miércoles, 22 de junio de 2011
Qué quieres ser de mayor?
Esa pregunta ha sido la que ha marcado mi rumbo. Cuando mis queridos padres me la formulaban, sin dudarlo un instante contestaba...Vivir en el Campo. No entendía de profesiones laborales, estudios ni nada, solo creía en un modo de vida diferente, unido a lo esencial, la Madre Tierra. A partir de ahí, empezó mi batalla particular en la búsqueda de mi sueño, de mi propia Utopía, pero esta vez llevada a la realidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)